¿Necesitas localizar el número de un sitio de taxis en CDMX? Tenemos a tu disposición todos los números de teléfonos de los Taxis de sitio en CDMX.

Taxis de sitio en CDMX cerca de mi ubicación
¡Solicita taxi de sitio en CDMX rápidamente ahora! Encuentra el taxi más cercano a tú ubicación.
🚖 Sitio de Taxis CDMX
📞 Teléfono: 5563141623
▷ Domicilio: Av. Revolución 861-865, Mixcoac, Benito Juárez, 03910 Ciudad de México, CDMX
⏰ Horario: Lunes a Viernes 24 horas
🌐 Sitio de taxis (Ubicación)
Encuentra los mejores taxis de sitio las 24 horas ubicados en CDMX
¿Necesitas localizar todos los números telefónicos de Sitio de Taxis las 24 horas en México? En Sitio-de-taxis.info tenemos el directorio web de compañías de Taxis de Sitio.
Recuerda que todos nuestros Taxis de sitio cumplen con la ley de Sanidad actual y todos los viajes son seguros. ¡Localiza tu taxi en CDMX ahora!
Contamos con los número de teléfono de los mejores servicio de taxi en CDMX.
🚖 Taxi Mex
▷ Domicilio: Atenor Salas 15, Atenor Salas, Benito Juárez, 03010 Ciudad de México, CDMX
📞 Teléfono: 5588547370
⏰ Horario: Servicio 24 horas
🌐 Taxis de sitio CDMX (Ubicación)
🚖 Sitio de Taxis 410
▷ Domicilio: Avenida Ejército Nacional, Polanco III Sección, Miguel Hidalgo, C.P. 11520, Ciudad de México, CDMX
📞 Teléfono: 5555457505
⏰ Horario: Servicio 24 horas
🌐 Taxis de sitio 24 horas (Ubicación)
Sitio de taxis 24 horas en CDMX
Localiza los sitios de taxis 24 horas en la Ciudad de México, viaja seguro hasta tu destino final y disfruta tu viaje.
🚖 Base De Taxis 24 Horas Superama
▷ Domicilio: Av. Unión 3, Los Framboyanes, Tlalpan, 14150 Ciudad de México, CDMX
⏰ Horario: Servicio 24 horas
📞 Teléfono: No Disponible
🌐 Sitio de taxis (Ubicación)
Nuestro sitio de Taxis 24 horas le ofrece el mejor servicio de transporte en la ciudad de México. Contamos con una amplia variedad de vehículos que se adaptan a sus necesidades de transporte. Nuestros servicios incluyen transporte privado, alquiler de vehículos con conductor y transporte de grupo.
🚖 Sitio de Taxis 356 Polanco
▷ Domicilio: Av. Ejército Nacional Mexicano número 559, Polanco, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México, CDMX.
📞 Teléfono: 5590187750
🌐 Sitio de taxis (Ubicación)
Ofrecemos tarifas competitivas para que nuestros clientes obtengan el mejor valor por su dinero. Nuestros precios son competitivos y estamos comprometidos a ofrecer el mejor servicio de transporte a precios razonables.
Localiza Taxis de sitio CDMX cerca de tu ubicación
Hay una gran variedad de taxis en CDMX para brindarte el mejor servicio, elige el mejor y disfruta tu viaje.
🚖 Servitaxis Siglo 21
▷ Domicilio: Comunal S/N, Acacias, Benito Juárez, 03240 Ciudad de México, CDMX
📞 Teléfono: 5555166020
🌐 Sitio de taxis (Ubicación)
🚖 Base de taxis “La Garza”
▷ Domicilio: M. Monterde esquina Grahl, Gral. José Montesinos, Daniel Garza al Poniente, 11840 Ciudad de México
📞 Teléfono: 5555159585
🌐 Sitio de taxis (Ubicación)
Usa Taxi Seguro CDMX
Localiza el mejor taxi seguro de CDMX, solo aquí en sitio-de-taxis.info:
🚖 TAXI SEGURO MURANO
▷ Domicilio: Loreto 245, San Ángel, Álvaro Obregón, Ciudad de México, CDMX
📞 Teléfono: 5537095231
🌐 Sitio de taxis (Ubicación)
🚖 Taxi Seguro, Sitio 683 itax
▷ Domicilio: Coahuila 216, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
📞 Teléfono: 5555161712
🌐 Sitio de taxis (Ubicación)
▷ Domicilio: Parroquia SN, Sta Cruz Atoyac, Benito Juárez, 03310 Ciudad de México, CDMX
📞 Teléfono: 5556889731
🌐 Sitio de taxis (Ubicación)
🚖 Satelitaxi
▷ Domicilio: Colonia Melchor Ocampo, C.P. 93603, Martínez de la Torre, Ver.
📞 Teléfono: 7661230514
🌐 Sitio de taxis (Ubicación)
Todas la Empresas y números de teléfono de Taxis de Sitio en CDMX
También te compartimos los números telefónicos de las compañías de Taxi que hay en los municipios próximos a Ciudad de México:
Taxis de sitio en la Ciudad de México
Los taxis de sitio son una nueva forma de moverse por la Ciudad de México.
Los cambios y desarrollos en la Ciudad de México sin duda han venido acompañados de uno de los sistemas de transporte público personal de los pasajeros, que siempre han sido los taxis de sitio. También conocidos como «taxi» desde sus inicios, no solo cumplen la función de transportar pasajeros de un lado a otro de la capital, sino que también sirven como refugio del cambio climático de la ciudad, como zona peatonal. después del día y, lo más importante, servir como contenedor de la historia.
¿Son necesarios los taxis de sitio para la CDMX?
Los taxis de sitio son un medio de transporte muy necesario en la capital mexicana, y sus precios son razonables teniendo en cuenta la distancia. Siempre debes tomar un taxi oficial con cuidado y estar pendiente de que el conductor active el taxímetro. Levanta la mano para llamar a un taxi, pero es recomendable ir a una parada de taxis de sitio o reservar un servicio con anticipación. Sin duda, esta es una buena opción para visitar la Ciudad de México.
¿Cómo evolucionaron los taxis de sitio en la CDMX?
La evolución del transporte en la Ciudad de México En la actualidad, los capitalinos cuentan con una gama de vehículos para moverse por la gran urbe.
Los taxis en el sitio son cada vez más populares en otras ciudades de México.
Actualmente, los taxis de sitio han experimentado una importante evolución y expansión en las ciudades de México y el mundo, cada vez con vehículos más modernos y cómodos, buscando satisfacer las necesidades de una amplia gama de usuarios. Hoy contamos con taxis de sitio adaptados para discapacitados, taxis livianos, taxis con mascotas y taxis de sitio que funcionan con electricidad, gas natural e híbridos.
¿Cuánto ha crecido el número de paradas de taxis en la Ciudad de México?
A lo largo de la historia, la Ciudad de México ha contado con una gran cantidad de modelos de automóviles utilizados para los servicios de transporte, en los que diariamente viajan millones de personas. Sin embargo, los taxis han crecido a un ritmo alarmante desde la segunda mitad del siglo XX.
A medida que crecía la flota de taxis de la ciudad, el gobierno capitalino se dio a la tarea de generar concesiones, organizarlas en varias asociaciones (estaciones) y limitar el cobro excesivo mediante la determinación de la tarifa de operación de los taxímetros. En esta ciudad contamos con taxis privados, radio taxis, paradas de taxis (enlace a paradas de taxis autorizadas CDMX.
Taxi Híbrido en CDMX
Taxis híbridos, pensados para mujeres, preferentemente sin acceso a aplicaciones móviles/digitales, así como taxis ilegales (algunos triciclos, carritos de golf que ofrecen el mismo servicio), taxis colectivos y taxis “piratas”.
¿Cuántos taxis hay en Ciudad de México?
Hay alrededor de 60,000 taxis solo en la Ciudad de México, por lo que se considera una de las ciudades más transitadas de este tipo y otra razón para alquilar un taxi.
El avance tecnológico por el que han pasado los taxis es que hoy en día existen vehículos cero emisiones que atienden a las personas, son más amigables con el medio ambiente, se abordan principalmente en el centro histórico de la Ciudad de México, pero dan servicio a cualquier destino.
Conoce la historia de los taxis de la CDMX.
Los taxistas nacieron a raíz de la huelga de 1916, cuando los tranviarios se declararon en huelga, cuando no había muchas opciones de transporte y los autos particulares eran pocos, y un grupo de tranviarios que querían seguir trabajando decidieron brindarlo para servir a la gente. .
Los conductores decidieron adaptar algunos de los Ford Modelo T, quitarles los asientos y comenzar a brindar transporte bajo el nombre de «Fotingos», una forma de transporte colectivo que es muy costosa para el ciudadano promedio.
Cuando terminó la huelga y regresaron los tranvías, «Fotingos» siguió siendo la base de los taxis de la ciudad.
En la década de 1950 aparecieron auténticos clásicos, los llamados “cocodrilos”, taxis basados en el Ford Fairlane o el Chevrolet Impala, ya que eran modelos grandes, espaciosos y cómodos para todos los pasajeros.
La razón por la que la gente comenzó a llamarlos «cocodrilos» fue por su pintura verde con triángulos blancos y negros que parecían la boca de un reptil. La mayoría de la gente nunca los ha visto, pero definitivamente ha oído hablar de ellos.
Años después, siguiendo con la tradición de referirse a los taxis como animales, surgieron las “Cotorras”, que eran autos más pequeños, como el Dodge Plymouth, también pintados en tonos amarillos y verdes.
Aunque no son tan conocidos como «cocodrilos», los taxis conocidos como «cotorras» dieron paso a la idea de que podían ser atendidos en unidades más pequeñas.
En la década de los setenta, ya había más de 15.000 taxis en circulación en el entonces Distrito Federal.
Más tarde, en la década de 1970, el gobierno intervino y comenzó a regular los taxis. Es la llegada del llamado “coral”, que básicamente implica tarifas más altas para los taxis vivos con esta combinación de colores en modelos como el Renault 12.
Aquí viene el vocho, el taxi más popular en la historia del taxi en México
En la década de 1980, entraron en circulación los llamados «Canarios», ya bajo la supervisión del gobierno.
En ese entonces ya podíamos hablar de los vochos amarillos, que conquistaron el corazón de los capitalinos. Cualquiera que haya visto estos modelos recordará que los taxistas quitaron el asiento del pasajero para facilitar el subir y bajar de los pasajeros.
Quizás los vochos amarillos no te digan nada, pero ¿y los verdes? Estos modelos son los típicos taxis de los años 90, y si bien se anuncian como ecológicos, lo cierto es que siempre son iguales al motor de combustión interna.
Pero los días de los vocos están contados.
En 2008, el gobierno implementó regulaciones que obligan a todos los automóviles utilizados para el transporte privado a tener al menos 4 puertas y un baúl para guardar artículos voluminosos.
Entonces, Tsuru es la solución que todavía está en circulación. Aunque en ese caso el cambio importante está relacionado con el color.
El Proyecto Jiujin fue apodado «Iron Man» por los ciudadanos debido a su parecido con la armadura de los superhéroes de Marvel.
La historia del taxi en CDMX que conocemos hoy
El esquema actual de color rosa y blanco se implementó en 2014 y los ciudadanos lo llamaron «Hello Kitty», pero en realidad fue elegido como un símbolo del compromiso de las autoridades con la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
En 2016, el gobierno capitalino introdujo taxis híbridos y eléctricos que, entre otras ventajas, estaban exentos del esquema Hoy No Circula.
Hoy, de acuerdo con la SCT, existen alrededor de 60,000 taxis en la Ciudad de México, por lo que es considerada una de las ciudades con más transporte de este tipo, y ya se cuenta con más modelos para este servicio.
taxis en Ciudad de México
También es importante señalar que actualmente los taxis tradicionales tienen que competir con los servicios ofrecidos por Uber, Didi, Cabify, Beat y otros en una solicitud en la aplicación, que ofrece un servicio de 24 horas, costos de viaje estimados por adelantado y múltiples Métodos de pago.
Ahora ya conoces la historia y evolución de los taxis, pero no olvides que además de su modelo y apariencia, todos deben llevar su DNI, sello de inspección del vehículo y el conductor debe tener licencia de conducir clase B.
🚖 Encuentre los mejores Taxis rápidamente – ¡Elija su Estado o Municipio!
¿Necesita localizar un taxi rápido cercano a usted? En nuestro directorio tiene acceso a todos los teléfonos del Taxi Rápido más cercano a usted. Simplemente elija su Estado o Municipio para tener toda la información de contacto:
Lugares para visitar en Taxi Rápido
Eres visitante de México, hoy miércoles 16 de noviembre del 2022 puedes conocer los siguientes lugares haciendo uso de los servicios de Taxi rápido en México, tu viaje será más seguro.
Lugares para visitar en la Ciudad de México: sitio-de-taxis.info te comparte los taxis rápidos más representativos y trascendentes para visitar en taxi:
- Museo Nacional de Antropología (MNA)
- Palacio de Bellas Artes
- Biblioteca José Vasconcelos
- Cineteca Nacional
- Templo Mayor
- Arena México
- Polyforum Siqueiros
- Parque Nacional Cerro de la Estrella
- Catedral Metropolitana
- Monumento de la Revolución Mexicana
- Ángel de la independencia
- Frontón México
- Castillo de Chapultepec
- Centro Nacional de las Artes.
¿Cómo funciona el sitio de Taxis Rápido? 🧐 ¿Qué es?
Los Taxis rápidos en México más cercano a usted tomará su llamada, le asignarán el taxi que se encuentre disponible y más cercano a su ubicación.
🚕 Solicite su servicio de Taxis Rápido 🚕
Pida su taxi en SitiodeTaxis.info con la máxima seguridad en su traslado, llame directamente al sitio a través del botón de llamada.
Le compartimos todos los datos de Taxis rápido en México y contamos con todas las compañías de Taxi Nacionales. ¡Confíe en nosotros y disfrute su viaje!
Un servicio de taxis es un sistema que ofrece transporte a los usuarios a través de vehículos con conductor.
Los taxis son una alternativa conveniente y accesible para moverse por la ciudad, especialmente cuando se necesita transportar objetos pesados, se está en un horario apretado o no se tiene acceso a un vehículo propio. Los servicios de taxis pueden ser ofrecidos por empresas o cooperativas de taxis que cuentan con una flota de vehículos y conductores.
También existen aplicaciones móviles y plataformas en línea que conectan a los usuarios directamente con conductores independientes que ofrecen servicios de taxi.
Para utilizar un servicio de taxis, los usuarios pueden llamar por teléfono a la empresa o utilizar una aplicación móvil para solicitar un taxi.
También es posible encontrar paradas de taxis en lugares estratégicos de la ciudad, como aeropuertos, estaciones de tren o centros comerciales. Los servicios de taxis suelen ofrecer tarifas fijas o cobrar por distancia recorrida y tiempo de viaje.
Algunos también ofrecen servicios adicionales, como transporte de mascotas o servicios de mensajería. Es importante destacar que los servicios de taxis deben cumplir con la normativa y regulaciones correspondientes en cada país o ciudad.
Esto incluye contar con los permisos y licencias necesarias, así como asegurar la calidad y seguridad de los vehículos y conductores.
Todas las empresas de taxis 🚖
Somos el mejor directorio de Taxis en México. |
Encuentre el servicio que necesita. |
Todos los Trayectos Seguros ✅
Todos los Taxis están legalmente establecidos. |
Los servicios de taxi rápido de nuestra red son los más seguros de México. |
Pida por Teléfono 📞 o Whatsapp
Puede solicitar su servicio de taxi llamando desde el botón. |
También puede solicitarlo a través de whatsapp. |
Servicio de Taxi rápido en tú ubicación
Un taxi típico lleva de seis a ocho pasajeros y tiene un conductor al timón. El vehículo puede ser un sedán o una camioneta con una puerta trasera para facilitar la entrada y salida de pasajeros.
Dentro de la cabina, debe haber suficiente espacio para colocar equipaje para viajeros adicionales si es necesario. Los pasajeros entran y salen de los taxis rápido por las puertas traseras.
Dado que los taxis rápido se mueven más lento que los vehículos normales, brindan un nivel adicional de seguridad tanto para los ciudadanos como para los turistas.
Los taxis rápidos son un medio de transporte muy común en muchas ciudades mexicanas. Muchas personas usan taxis para viajar por sus comunidades todos los días. Además, los taxistas pueden ganar dinero extra al ofrecer propinas o pedir propinas a los pasajeros. Esta es una práctica común en México y puede ayudar a los taxistas a pagar sus vehículos y gastos de manutención.
¿Cómo es la tarifa del servicio de taxi?
En muchas ciudades mexicanas, los taxistas usan medidores para medir el tiempo. Sin embargo, los ciudadanos aún dan algún cambio informal al subirse a un taxi.
Esto se debe a que la ‘propina’ o propinas son parte de la vida en muchas partes de México. De hecho, la mayoría de los conductores traen una pequeña bolsa llena de monedas sueltas en caso de que alguien quiera darle algo extra.
Por lo general, las personas dan a los conductores desde diez pesos (alrededor de treinta centavos) hasta cincuenta pesos (un dólar) por un viaje. Todo depende de a dónde vayas y cuánto tiempo dure el viaje.
El servicio de taxi hace ameno el trayecto
Los taxistas son conocidos por sus personalidades únicas y pueden ser bastante entretenidos. La mayoría de los conductores son trabajadores y apasionados por su trabajo. También son personas amigables que lo ayudarán a navegar por una nueva ciudad o pueblo.
Mientras conduce, es posible que le cuenten historias sobre lugares históricos por los que pasa o le canten canciones para que se sienta más cómodo mientras viaja. Todo el mundo sabe que los taxis no son solo para ir de A a B; ¡también son muy divertidos!
Aunque la mayoría de las personas usan taxis para viajar por sus comunidades, otros los usan para fines comerciales, como transportar mercancías o pagar horas extra a los trabajadores. Además, las propinas son comunes en muchas partes de México, lo que aumenta aún más las ganancias de los conductores. Debido a sus características únicas y su uso generalizado, ¡es importante entender cómo funcionan los taxis en México!
⛽ ¿Su auto se quedó sin gasolina? 😅
No se preocupe, primero valide con su agente de seguros si cuenta con el servicio de auxilio vial y llame a su aseguradora, en caso de no tener seguro, nuestros taxis le podrán llevar la gasolina que usted solicite.
🔋 ¿Auto sin batería? ⚡
Nuestros taxis le podrán pasar corriente en el lugar donde usted se encuentre varado.
En SitiodeTaxis.info le compartimos todos los datos de servicios de taxi rápido más seguros de México.
El costo de una concesión o licencia para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, para taxis está entre 30,000 y 35,000 pesos.
Industria del Taxi en México
Para muchos, los taxis tienen mala reputación. Con taxímetros alterados, frases como «no voy para allá» y las unidades desatendidas le han dado mala reputación al servicio.
La realidad es que es difícil para los taxistas mantenerse al día en un mundo cada vez más competitivo, ellos conocen la ciudad mejor que nadie y nos han ayudado a llegar a nuestros destinos de manera segura y cómoda muchas veces. Pero, ¿conoces su historia en México? En sitio-de-taxis.info te lo decimos:
Los taxis enfrentan un problema de competencia: los servicios privados de pasajeros, que requieren menos permisos para operar.
Competencia desleal
Solo en la Ciudad de México, 110,000 taxis con licencia y 157,000 conductores usan aplicaciones de transporte privado como Uber, Didi y Cabify, según datos de 2020.
Concesión de Taxis
Los Concesionarios son personas naturales o jurídicas que prestan servicios de transporte público local de pasajeros mediante el uso de propiedad pública o privada en el Distrito Federal al amparo de la concesión otorgada por la Secretaría.
¿Cómo obtener una concesión para taxis?
Los requisitos para poder obtener una concesión de taxis en México son:
Requisitos para obtener una concesión
- Pago de derechos. Realiza tu pago aquí.
- Identificación oficial vigente del titular (Credencial de elector, cédula profesional, pasaporte, licencia de conducir).
- Clave Única de Registro de Población (CURP), del Concesionario.
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses (Teléfono, predial, agua o luz).
- Título Concesión.
- Tarjeta de circulación original.
- Constancia de conclusión de la Revista Vehicular correspondiente al ejercicio en curso o en su caso al ejercicio inmediato anterior, de no contar con la constancia, deberá presentar el pago de la última Revista presentada.
- Constancia de registro al Programa Integral (el primer registro que se realizó por internet en 2007).
La historia del taxi en México en los 50 y 70 A lo largo de la historia, la Ciudad de México ha utilizado innumerables vehículos para los servicios de transporte público, y millones de personas pasan entre ellos todos los días.
Historia del taxi en México en décadas de los 50 y 70
Aunque la velocidad de desarrollo de estos coches comenzó en la segunda mitad del siglo XX, la historia de este servicio se remonta al siglo XVIII.
En 1916, debido a una huelga de tranvías, algunos conductores utilizaron temporalmente autos Ford viejos (comúnmente conocidos como fotingos) como transporte público.
A diferencia de los autos grandes usados en los años 50 y 60, los sedanes Volkswagen (Escarabajo Tipo 1) son los autos preferidos para los taxis, tienen paneles amarillos y techos blancos.
A fines de la década de 1970, otros automóviles comenzaron a actuar como taxis, como el Nissan Tsuru y el Datsun 160J.
Taxi en los 90
En algún momento a principios de la década de 1990, el gobierno decidió cambiar el modelo de taxis rápidos y otros medios de transporte público (como bicicletas verdes) para dar la impresión de «transporte verde».
Volkswagen comenzó a llamarse a sí mismo un «taxi verde».
En poco tiempo, no había pocos taxis rápidos amarillos en la ciudad, aunque todavía se podían ver algunos taxis amarillos de vez en cuando.
Aun así, la empresa privada de taxis rápidos del aeropuerto «Yellow Cab» y otra empresa llamada «Site-300» todavía utilizan diseños amarillos.
En 2003, el gobierno decidió volver a cambiar el color: el coche era blanco con franjas rojas en los paneles laterales.
Al mismo tiempo, el viejo Volkswagen de dos puertas fue retirado y reemplazado por sedán de cuatro puertas o autos pequeños como Nissan Platina y Hyundai Atos.
En 2008, los colores cambiaron nuevamente: esta vez era un automóvil marrón, un techo dorado y una fila de símbolos de la ciudad: el Ángel de la Independencia.
En 2014, el color de la cabina se volvió a cambiar a rosa para la parte superior del cuerpo y blanco para la parte inferior.
Conoce la historia del taxi rápido en México
No nos imaginamos las ciudades sin taxis, son parte de la historia de este país, te contamos cómo llegaron a estar en México.
Para muchos, los servicios de taxi rápido tienen mala reputación. Medidores alterados, frases como «no voy para allá» y unidades desatendidas le han dado mala reputación al servicio. Pero la realidad es que es difícil para los taxistas mantenerse al día en un mundo cada vez más competitivo, ellos conocen la ciudad mejor que nadie y nos han ayudado a llegar a nuestro destino de manera segura y cómoda muchas veces. Pero, ¿conoces su historia en México? te decimos
Lo creas o no, la industria tiene más de 100 años, ya que los servicios de taxi rápido de México han pasado de generación en generación hasta alcanzar el color que conocemos hoy. Y todo empezó con una huelga.